CERRAJERÍA NEPTUNO
Avda. del Mediterraneo, 2J CP.18680 – Salobreña (Granada)
647999580
647999580
Lo que más me gusta de mi profesión es la creatividad y la innovación, pues como bien dicen algunos de mis compañeros, «estoy en constante formación y siempre abierto a seguir sumando y aprendiendo y recabando conocimiento…»
Silverio Jiménez capitanea la Cerrajería Neptuno en Salobreña (Granada). Abiertos desde 1995, cuenta en la actualidad con un equipo muy cualificado a nivel técnico, y atesoran una gran experiencia en el sector de la seguridad (cerraduras, cajas fuertes, puertas, sistemas de seguridad, automoción, etc.).
Silverio es además parte de la Junta Directiva de la nueva asociación UCAS (Unión Cerrajeros Andaluces de Seguridad).
Me considero una persona empática, creativa y muy entusiasmado con mi profesión y mi forma de ser.
Electricista, de hecho estudié la formación profesional en todos sus grados y la acabé con una buena nota, pero por causas de la vida tuve que abrir un negocio de ferretería con mi hermano y acompañarlo con la cerrajería, de esto hace ya 25 añitos.
Lo que más me gusta es la creatividad y la innovación, pues cómo bien dicen algunos de mis compañeros, estoy en constante formación y siempre abierto a seguir sumando y aprendiendo y recabando conocimiento.
Está claro que lo que menos me gusta es el intrusismo que existe en esta profesión, que está todavía aunque parezca mentira totalmente sin regular, y eso hace que algunos señores tengan precios abusivos y los clientes tengan un concepto (no todos) erróneo de nuestro oficio, que para mí es muy bonito y lindo.
Ufff, la verdad es que hay para escribir un libro después de casi 25 años dedicado a esta profesión de una manera directa o indirectamente, pero bueno: recuerdo un día en concreto que me llamó un señor mayor para realizar la apertura de su puerta, pues el pobre señor dejó las llaves dentro de casa y no podía abrir, y cuando llegué era ya casi de madrugada. Total que le abrí la puerta, el señor religiosamente me pagó el servicio, me monté en el coche, y no llevaba ni 100 metros cuando veo que suena el teléfono y es el mismo señor pidiéndome que me volviera, pues le había ocurrido lo mismo; había dejado la llave otra vez dentro de casa y lógicamente me dio la risa. Volví a estacionar el vehículo y le abrí la puerta otra vez sin coste ninguno, pues entendí que el señor no estaba bien emocionalmente con los nervios y demás.
Bueno la verdad es que todo empezó en la pequeña localidad costera de Salobreña, donde resido, y donde junto a mi hermano inauguramos una ferretería/ cerrajería. Ahí es donde internamente realizaba igualamientos, amaestramientos, o sacaba alguna que otra llave de cerraduras que no tenían llaves, y las fabricaba a lima después de ganzuarlas, etc. De ahí vino el salir a la calle y picarme el gusanillo de las aperturas de casas, colocación de cerraduras y demás, y hoy en día pues prácticamente después de 25 años toco vehículos, cajas fuertes, etc.
Lo tengo claro: mi profesión consiste en dar seguridad a mis clientes, y otorgarles tranquilidad. Lógicamente acompañado de los mejores sistemas actuales e innovadores que van saliendo al mercado, y que están o han sido previamente testados por mí. Así de alguna manera mis clientes ganan muchísimo tiempo de manipulación por parte del personal que trata de perpetrar el robo de la vivienda o negocio.
Bajo mi punto de vista se hace, pero con el paso de los años se despierta la pasión por esta bonita profesión.
Ante todo debe ser trasparente, honesto, y profesional. Tanto con los clientes como con el resto de compañeros del gremio.
Bueno en esta pregunta lo que más valoro es que tenga buenos productos de alta calidad, y súper importante es que sean rápidos y resolutivos a la hora de atender nuestras demandas.
Por mi parte la regulación de la profesión, y regirse por un código deontológico.
Uff, muy, muy, pero que muy prometedor, pues los fabricantes empujan cada vez más fuerte en este sector.
Bueno, soy de los que opinan que todo lo que tenga que ver con investigar, innovar, o desarrollar es positivo y necesario para esta profesión.
Las redes sociales no son mi fuerte pero bueno, me han ayudado a potenciar mi oficio de una u otra manera.
Un color: Azul.
Un número: 7.
Una costumbre: Relacionarme con mis amigos.
Un viaje: Budapest me encanta.