ACCEDE 24
Calle Emilio Lluch, 22. CP.46014 – Valencia (Valencia)
960806351
644301872
Me apasiona poder contribuir a la formación de cerrajeros serios, éticos y profesionales. Ayudando así a lavar la imagen de esta profesión, que en ocasiones se desprestigia debido al intrusismo de personas que se hacen llamar “cerrajeros”.»
En ACCEDE 24 somos expertos en la apertura tanto de puertas blindadas y acorazadas, cajas fuertes, apertura de vehículos e informes periciales. Todo ello, desarrollado con una imagen corporativa innovadora y ofreciendo un servicio al cliente totalmente profesional, transparente y económico.
Algo muy importante en los tiempos que corren.
Me considero una persona de palabra, comprometida, seria y puntual.
Me hubiese gustado dedicarme a actividades relacionadas con el mundo del motor y de la competición.
Lo que nos apasiona es poder contribuir a la formación de cerrajeros serios, éticos y profesionales. Ayudando así a lavar la imagen de esta profesión, que en ocasiones se desprestigia debido al intrusismo de personas que se hacen llamar “cerrajeros”.
Apoyándome en lo anterior he de decir que lo que menos me gusta de esta profesión es que tristemente existen esos mal llamados “cerrajeros” que a lo único que se dedican es a “reventar o destrozar” puertas, cerraduras, bombines… Que “trabajan” bajo la primicia del “rompe, rompe que así se cobra más”, sin tan siquiera darle la opción al cliente de al menos intentar evitar dichos destrozos. Si que es cierto que hay situaciones donde no queda más remedio que realizar técnicas destructivas, pero lo que no es ético ni profesional, es convertir dichas técnicas en un “mantra”.
Uno de los recuerdos más satisfactorios que he vivido fue cuando impartimos nuestra formación a un chico joven invidente. Era fascinante ver cómo se superaba con cada ejercicio y tarea que realizaba. El ver que él se sentía satisfecho con la formación y el saber que tú eres parte de esa sensación es algo muy bonito.
Mi primera experiencia en el “mundillo” fue a los 16 años, cuando mi madre perdió las llaves de casa y yo con mi tarjeta SIP conseguí abrirla, ya que por suerte solo estaba cerrada de resbalón. Qué tiempos aquellos cuando no éramos conscientes y solo cerrábamos la puerta de casa tirando de ella sin echar la llave… jajaja.
Mi profesión consiste principalmente en impartir formación de cerrajería. Brindamos dicha formación a personas que ya tienen experiencia dentro del sector y quieren actualizarse, con nuevos métodos de apertura y nuevos sistemas de seguridad que se van incorporando al mercado. Pero fundamentalmente formamos a personas que quieren aprender una nueva profesión, totalmente desde cero y que necesitan las bases para poder desempeñar el trabajo de cerrajero.
Se hace, cualquiera puede convertirse un buen cerrajero profesional.
Serio, honesto, que cuide su imagen, con dotes comerciales para poder asesorar al cliente de una manera eficaz en función de las necesidades del mismo, empático y sobre todo que prime el dar un servicio profesional a los clientes, por encima de un mero fin lucrativo.
Valoro mucho la innovación en un mercado que desafortunadamente se encuentra en una tendencia desactualizada. Además, es sumamente positivo una fabricación nacional con un soporte físico y en español, cosa que aún hoy en día no hacen todas las marcas, ya que al parecer muchas priorizan el ahorrar costes a ofrecer un producto de calidad.
Interesante pregunta, en primer lugar, una solución bastante imposible, sería que desaparezca el intrusismo de los mal llamados “cerrajeros”. Además, sería muy conveniente que de una vez algún Órgano competente de la Administración del Estado regule dicha profesión, así como implementar unas tablas orientativas de precios y que no se popularice la apología que realizan determinadas asociaciones, de que, si no perteneces a ellas y bajo sus propios intereses y requisitos, no puedes ejercer la profesión de cerrajero. Para finalizar también creo que es esencial que la gente joven tome el relevo de esta profesión.
La cerrajería es una profesión con un gran potencial y muy prometedora, ya que la sociedad está tomando conciencia, cada vez más, de que hay que actualizar la seguridad de las viviendas. Además, es un servicio que mientras siga existiendo una llave, va a seguir teniendo demanda y en un futuro cuando esta deje de existir, nos tocará a nosotros convertirnos en Cerrajeros 3.0 jajaja.
Creo que es una idea bastante acertada y que el sector realmente lo necesita ya que lleva bastante tiempo desactualizado. Es cierto que la tecnología tiene muchos detractores, pero la realidad es que nos simplifica, facilita, ayuda, protege y nos brinda unas soluciones que hasta hace muy poco tiempo no teníamos. Por tanto, el disponer de cerrojos invisibles, mirillas electrónicas, cerraduras inteligentes, etc., nos hace la vida cada vez más fácil, que es de lo que trata la tecnología.
Las redes sociales son importantes y muy beneficiosas si se manejan adecuadamente. Ahora, lo que no nos parece bien, son ciertos videos donde se muestra información sensible y muy poco ética, donde lo único que se busca es simplemente el interés económico, el desprestigio a marcas dentro de la cerrajería, más visitas a las redes sociales o simplemente fomentar acciones ilegales.
Un color: Dorado.
Un número: 24.
Una costumbre: Disfrutar de un buen almuerzo valenciano.
Un viaje: Bora Bora (Polinesia francesa).